Diseño de parques acuáticos: eficiencia, diversión y control técnico en cada proyecto

Los parques acuáticos ya no son simples recintos de ocio: son instalaciones complejas donde la ingeniería, la sostenibilidad y la experiencia del visitante deben estar perfectamente equilibradas.

En Hidroingenia llevamos años diseñando y ejecutando parques acuáticos por toda España, aplicando soluciones técnicas que aseguran un funcionamiento eficiente, seguro y visualmente espectacular.

Si estás planteándote un proyecto de este tipo, te contamos cómo abordamos cada fase del proceso para que el resultado sea un éxito desde el primer día.

1. Planificación hidráulica y diseño técnico desde el inicio

Todo parque acuático parte de una correcta concepción hidráulica. Analizamos desde el primer plano:

  • Tipología de juegos o atracciones (ríos lentos, splashpads, toboganes, cubos basculantes…).

  • Caudales necesarios por zona.

  • Recirculación y filtración eficiente del agua.

  • Equilibrio entre experiencia lúdica y sostenibilidad.

    Con estos datos, diseñamos los sistemas de bombeo, compensación y retorno con materiales duraderos y mantenimiento accesible.


2. Sistemas de tratamiento de agua seguros y automatizados

En instalaciones con gran volumen de usuarios, el control de la calidad del agua debe ser constante. Por eso aplicamos:

  • Filtración multicapa con retrolavado automático.
  • Sistemas de desinfección por cloro, UV o cloración salina.
  • Controladores automáticos de pH y redox.
  • Integración de sensores y alarmas que permiten gestión remota y trazabilidad de todos los parámetros.

3. Integración con diseño paisajístico y criterios de accesibilidad

Un parque acuático debe ser eficiente, pero también visualmente atractivo.

En coordinación con arquitectos o paisajistas, adaptamos:

  • Alturas, plataformas y pasarelas con flujos seguros de usuarios.

  • Acabados antideslizantes, señalización clara y puntos de sombra.

  • Elementos lúdicos con diseño personalizado o tematización.

    Además, garantizamos el cumplimiento de la normativa de accesibilidad vigente.

4. Control de consumos y sostenibilidad del sistema

Diseñar un parque acuático eficiente también significa minimizar los costes de operación.
 
  • Aplicamos medidas como:
 
  • Recuperación del agua de duchas y filtraciones para riego.
 
  • Bombas con variadores de frecuencia para adaptar el caudal.
 
  • Separación de circuitos para reducir pérdidas en tiempos de baja afluencia.
 
Todo esto se traduce en menor consumo de agua, electricidad y productos químicos sin perder rendimiento.

Un parque acuático exitoso es aquel que combina diversión, seguridad, eficiencia y facilidad de gestión. En Hidroingenia abordamos cada proyecto como un todo, cuidando cada detalle técnico para que la instalación funcione de forma óptima durante años.
 
Ya sea un nuevo parque o una ampliación de uno existente, contar con una ingeniería especializada marca la diferencia.
 
¿Tienes en mente un parque acuático? Te ayudamos a convertir tu idea en una instalación profesional y rentable.