Piscinas en hoteles y centros deportivos: claves técnicas para una instalación rentable y duradera

Las piscinas en hoteles, gimnasios y centros deportivos son un valor añadido para el cliente… pero también una fuente importante de gasto si no están bien diseñadas. En estas instalaciones de uso intensivo, la clave está en la eficiencia técnica y la facilidad de mantenimiento.

En Hidroingenia llevamos años ejecutando proyectos de piscinas públicas y semipúblicas que combinan confort, sostenibilidad y durabilidad. A continuación, te contamos qué tener en cuenta para garantizar que una piscina no solo funcione bien, sino que sea rentable a medio y largo plazo.

Dimensionamiento técnico según el uso previsto

No es lo mismo una piscina para un hotel de 20 habitaciones que una para un complejo deportivo con 300 usuarios al día.

El dimensionamiento afecta a:

  • Volumen del vaso.

  • Sistema de recirculación (canaleta o skimmer).

  • Potencia de bombeo.

  • Frecuencia de renovación de agua.

    En Hidroingenia diseñamos cada instalación partiendo del caudal de usuarios, optimizando el equilibrio entre confort y eficiencia.

 


Filtración y tratamiento del agua de alto rendimiento

Una piscina con muchos usuarios exige un sistema robusto que mantenga la calidad del agua sin saturarse.

Recomendamos:

  • Filtros multicapa de gran superficie.

  • Bombas de velocidad variable para adaptarse a la demanda.

  • Control automatizado de cloro y pH con registro continuo.

    Todo esto se traduce en menor consumo de químicos, menos intervenciones técnicas y una experiencia más agradable para el usuario.

Climatización eficiente en piscinas cubiertas

En espacios cerrados como spas o gimnasios, la climatización es fundamental tanto para el agua como para el ambiente.

Soluciones más habituales:

  • Aerotermia o geotermia para calentar el agua.

  • Deshumidificadoras con recuperación de calor.

  • Control por zonas y sondas de temperatura ambiente y de vaso.

    Este sistema mejora el confort térmico y reduce de forma notable la factura energética.

Mantenimiento simplificado y control remoto

Un parque acuático moderno no puede prescindir de soluciones sostenibles. Aerotermia para climatización, paneles solares térmicos para precalentamiento de agua y sensores inteligentes que regulen los caudales según la demanda son claves en un diseño eficiente. Además, el uso de controladores programables (PLC/SCADA) permite gestionar todo el sistema desde una única pantalla, con alertas y registros históricos para facilitar el mantenimiento preventivo.

Mantenimiento inteligente y control centralizado

Una piscina de uso intensivo necesita operar todos los días sin interrupciones.
 
Por eso, integramos sistemas de automatización con:
 
 
  • Alarmas por desajustes de parámetros.
 
  • Control desde dispositivos móviles.
 
  • Registros históricos para mantenimiento preventivo.
 
Esto reduce la dependencia del operario, mejora la seguridad y alarga la vida útil de todos los equipos.

Una piscina bien planificada es una inversión, no un gasto. En Hidroingenia diseñamos e instalamos piscinas en hoteles y centros deportivos aplicando soluciones técnicas que combinan eficiencia, estética y facilidad de gestión.

Si estás valorando construir o modernizar una instalación acuática, te ayudamos desde el diseño hasta la puesta en marcha.

¿Quieres que tu piscina sea un valor real para tu negocio? Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.